|
Cursos
de Nuevas Tecnologías para Personas con Discapacidad |
La
experiencia demostrada a lo largo de la puesta en marcha del Servicio
de Integración Laboral de Cocemfe Las Palmas nos ratifica
la necesidad de acciones formativas integrales dedicadas a las personas
con discapacidad física para su posterior inserción
social y laboral. De este modo, en el proyecto de "Nuevas Tecnologías
para personas con discapacidad" pretendemos que los usuarios
consigan el uso adecuado de las nuevas tecnologías, así
como destrezas personales y sociales. |
|
Este
proyecto ha sido gestionado por COCEMFE LAS PALMAS, subvencionado
por el ICFEM y cofinanciado en un 85% por el Fondo Social Europeo.
Ha sido dirigido a 15 personas con discapacidad física en
situación de desempleo. |
|
La
duración del proyecto de formación fue de 10 meses
y concluyó el 31 de agosto del 2001.
El
centro de Formación se encuentra ubicado en el Edificio de
Usos Múltiples del Valle de Jinámar en el Local 16,
junto al Servicio de Integración Laboral "SIL Las Palmas". |
|
El uso de
las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación
abarca la formación en:
Informática Básica, Ofimática Básica,
Mecanografía Audiovisual, Técnicas administrativas
de Oficina, Introducción a Internet, Correo electrónico,
Diseño de página Web… todas ellas herramientas
importantísimas en el mundo "informatizado" en
que nos movemos. A la vez de constituir medios eficaces para personas
que en muchas ocasiones tienen movilidad reducida. |
|
El
uso de Destrezas personales y sociales, conlleva un Entrenamiento
en Habilidades Sociales, Motivación y Autoestima, a través
del cual los alumnos serán capaces de disponer de las estrategias
necesarias para su óptimo desenvolvimiento personal y social.
Además abarca un aprendizaje en Técnicas de Búsqueda
Activa de Empleo, siendo éstas importantes para, no solo
aprender cuáles son las herramientas necesarias para encontrar
un puesto de trabajo, si no sobre todo para estimularles y hacerles
ver que tienen el mismo derecho que el resto de la sociedad a ocupar
un empleo productivo y remunerado en el mercado de trabajo.
Vemos, de este modo, la importancia de un proyecto en el que se
tienen en cuenta factores que hoy en día, son importantísimos
para una integración social y laboral: nuevas tecnologías
y destrezas sociales y personales. |
|
|
|
|